El relleno sanitario San Nicolás de Arriba ha recibido la certificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2023 por segundo año consecutivo. Esta certificación se refiere a las especificaciones de protección ambiental de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Leo Montañez, destacó que el relleno sanitario se ha convertido en un ejemplo a nivel nacional debido a las buenas prácticas que se implementan.
La administración municipal se compromete a fomentar la separación de material reciclable entre la ciudadanía para dar un destino adecuado a los residuos. Se impulsan programas como “Lunes de Basura que no es Basura” y “Por un Aguascalientes aún más Limpio, Yo Reciclo”.
Según Carlos España Martínez, secretario de Servicios Públicos Municipales, el relleno sanitario recibe alrededor de mil toneladas diarias de basura, por lo que la participación de la población en la separación de desechos es fundamental para mantener un relleno saludable y estable. Destacó la colaboración con la empresa Cruz Azul, que recolecta llantas para procesarlas en la cementera.
El gerente técnico de la Unidad de Inspección UVAC, Alfonso Chávez Vasavilbaso al igual que el procurador estatal de Protección al Ambiente, Héctor Anaya Pérez, elogiaron al relleno San Nicolás de Arriba como un ejemplo a nivel nacional y destacó su capacidad para recibir grandes volúmenes de residuos durante muchos años gracias a su buena gestión.
En el evento también estuvieron presentes la regidora Patricia García García, el director de Limpia y Aseo Público, Christian Hernández Macías, y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio César Medina Delgado.