Imagen21

Policías y personal de emergencias tendrán acceso a becas educativas en prestigiosas universidades

El Gobierno del Estado ha abierto la convocatoria para que los integrantes de los cuerpos de emergencia y seguridad, tanto estatales como municipales, así como sus familiares directos, puedan acceder a becas para estudiar bachillerato, una carrera universitaria o incluso un posgrado a partir del ciclo escolar 2024-2025. Esta iniciativa busca brindar oportunidades de desarrollo académico a quienes velan por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Se otorgarán hasta 4 mil becas a miembros, hijos o cónyuges de instituciones como la Policía Preventiva, Policía de Custodia Penitenciaria, Comercial y de Investigación, Bomberos y Paramédicos estatales, Coordinaciones de Protección Civil, Ministerio Público, Peritos y Servicio de Emergencia 911.

Para participar, los interesados deben cumplir con requisitos como ser mexicanos, haber concluido estudios de secundaria, bachillerato o licenciatura (según el nivel al que aspiren), ser alumnos regulares o contar con un certificado que acredite la conclusión del nivel anterior. Además, deberán ser postulados por la institución o cuerpo de seguridad al que pertenecen y podrán seleccionar hasta tres universidades participantes.

La fecha límite para registrar la solicitud de beca es el 24 de mayo, a través de la plataforma www.iea.gob.mx/convocatorias. Los resultados se darán a conocer durante la primera semana de julio. La beca consiste en un porcentaje de descuento en inscripción y/o colegiaturas, de acuerdo a lo ofrecido por cada universidad participante.

Entre las instituciones de educación superior que forman parte de esta convocatoria se encuentran la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), y diversas universidades privadas de prestigio.

Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para que los servidores públicos dedicados a la seguridad y atención de emergencias, así como sus familias, puedan acceder a una educación de calidad y mejorar sus perspectivas de desarrollo profesional y personal.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *