A lo largo de este 2024, el compromiso del Gobierno de Aguascalientes con la inclusión social y el bienestar de la población se vio reflejado en la exitosa implementación del programa El Gigante Transporta, operado por el DIF Estatal. Gracias a la colaboración de más de 280 taxistas solidarios, se brindaron cerca de 25 mil servicios de traslado gratuito a personas que enfrentan alguna discapacidad o padecen enfermedades que requieren consultas médicas y terapias de rehabilitación frecuentes.
La presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, señaló que este apoyo beneficia directamente a 2 mil 364 usuarios, quienes día a día necesitan acudir a hospitales y centros de rehabilitación para atender su salud. El programa, que cuenta con un incentivo especial para los choferes participantes, representa un gran alivio económico para las familias involucradas, pues evita que el costo del transporte se convierta en un obstáculo para recibir la atención médica oportuna.
Uno de los factores clave en la efectividad de esta iniciativa es la empatía y compromiso de los taxistas, quienes, además de recoger a las personas desde la puerta de su hogar, ofrecen un trato cálido y amable, contribuyendo a que los pacientes se sientan seguros y cómodos. El respaldo de estos conductores voluntarios refleja el espíritu solidario que caracteriza a la comunidad hidrocálida, y pone de manifiesto que, con un trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanía, se pueden alcanzar grandes resultados.
Aurora Jiménez agradeció a cada uno de los taxistas por sumarse a este proyecto, recordando que la movilidad es uno de los pilares esenciales para garantizar la inclusión social. Con El Gigante Transporta, se busca empoderar a las personas con discapacidad y a quienes viven con enfermedades crónicas, brindándoles un servicio que salvaguarde su dignidad y les permita realizar sus visitas médicas sin preocupaciones económicas.
De igual forma, se invitó a quienes requieran de este apoyo a acercarse a la Dirección de Gestión Social del DIF Estatal para cumplir con los requisitos básicos, entre ellos la presentación de documentos de identificación y un comprobante que indique el lugar de destino médico o de rehabilitación. El Gobierno del Estado mantiene abierta la línea 449 910 25 85, extensión 6567, para resolver dudas e informar sobre el procedimiento de inscripción. Con esta clase de programas, Aguascalientes continúa apostando por la construcción de una sociedad más inclusiva, en la que todas las personas puedan ejercer su derecho a la salud y a la movilidad de manera plena y equitativa.