El Municipio de Aguascalientes ha informado que el operativo de seguridad implementado durante el Quincenario en honor a la Virgen de la Asunción 2024 concluyó con saldo blanco. Este resultado se logró gracias a la estrecha coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno. El evento culminante, la Romería de la Asunción celebrada el 15 de agosto, atrajo a aproximadamente 50 mil espectadores, quienes disfrutaron del desfile sin incidentes graves, según informó Javier Soto Reyes, secretario del H. Ayuntamiento y director general de Gobierno.
José Gabino Vázquez Vega, coordinador Municipal de Protección Civil, reportó que durante las inspecciones de seguridad realizadas en los 220 puestos semifijos ubicados en el centro de la ciudad, se detectaron fugas de gas L.P. en cuatro puestos de comida, los cuales fueron temporalmente inhabilitados hasta que se aseguraron las medidas de seguridad necesarias. Además, los paramédicos municipales brindaron atención prehospitalaria a cuatro personas, ninguna de las cuales requirió traslado a un hospital.
En cuanto a la supervisión de los 15 vehículos alegóricos que participaron en el desfile, Vázquez Vega aseguró que se cumplió con todas las normativas de seguridad, incluida la supervisión de la quema de fuegos pirotécnicos.
Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal, informó que más de mil transportistas participaron en el desfile del 14 de agosto. Durante el evento, se realizaron mil 16 pruebas de alcoholimetría, todas con resultados negativos, demostrando un comportamiento responsable por parte de los conductores. Para garantizar la seguridad durante el 15 de agosto, se desplegaron más de 300 elementos de la Policía Preventiva, Vial y cadetes en formación.
Carlos España Martínez, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, mencionó que durante el Quincenario se recolectaron más de 100 toneladas de desechos sólidos, y al finalizar las actividades se realizó un lavado profundo de la Plaza de la Patria.
Israel Díaz García, director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, destacó que se realizaron más de 2 mil inspecciones a establecimientos para verificar que contaran con los permisos correspondientes y que cumplieran con las normativas establecidas.
Por primera vez, se instalaron carpas para proteger a los visitantes y comerciantes del sol y la lluvia, y se colocó un stand municipal donde la ciudadanía participó en diversas actividades, incluyendo exhibiciones de K9, lucha libre, y dinámicas del Vivero Municipal, entre otros servicios proporcionados por diferentes dependencias municipales.