Las iniciativas están enfocadas en el sector energético, el manejo eficiente del agua y la preservación de suelos.
Conservación y retención de agua, tratamiento y reúso del vital líquido, crédito agropecuario e inversión en energía renovable son algunas de las propuestas.
La gobernadora Tere Jiménez y los integrantes del Consejo Estatal Agropecuario (CEA) acordaron una serie de acciones para fortalecer el campo de Aguascalientes en los rubros de energía, manejo del agua y conservación de suelos, con el fin de consolidar un campo próspero, productivo y sostenible.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Isidoro Armendáriz García, explicó que la propuesta incluye cinco acciones clave: conservación y retención de agua; tratamiento y reutilización del vital líquido; crédito agropecuario; inversión en energía renovable; y fertilización orgánica y composta.
En cuanto a la conservación y retención de agua, el objetivo es fortalecer el Programa de Conservación de Suelo y Agua, con especial atención en los 6 mil bordos y las presas más importantes del estado, para asegurar que cada gota de agua que cae en Aguascalientes permanezca en la región.
Respecto al tratamiento y reutilización del agua, se busca implementar un proyecto integral de plantas de tratamiento de aguas residuales para reutilizar el agua ya tratada y purificada en los cultivos del valle de Aguascalientes.
En cuanto al crédito agropecuario, Armendáriz García señaló que la intención es fortalecer el sistema de financiamiento para el campo con tasas de interés accesibles para capital de trabajo, activos fijos e infraestructura.
En el ámbito de la inversión en energía renovable, la gobernadora ha destinado un presupuesto significativo para la instalación de más paneles solares en el campo, con el propósito de reducir costos y promover la sostenibilidad.
Por último, en lo que respecta a la fertilización orgánica y el uso de composta, la idea es implementar programas que fomenten la aplicación de estos materiales para la recuperación de suelos y, de este modo, potenciar la producción agrícola.
“Estas son solo algunas de las propuestas para continuar impulsando el desarrollo agrícola en Aguascalientes. Junto con el Consejo Estatal Agropecuario seguiremos construyendo una agenda conjunta para que el campo de Aguascalientes siga siendo próspero, productivo y sostenible”, destacó Isidoro Armendáriz.
Por su parte, el presidente del CEA, Gerardo Salas, expresó su disposición para coordinar los trabajos en estos programas, ofreciendo acompañamiento a todos los miembros del consejo.