1-2

Fiesta Cultural: Programa del Corredor Carranza en la Feria Nacional de San Marcos 2024

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) ha anunciado el vibrante programa del Corredor Cultural Carranza en la Feria Nacional de San Marcos 2024. Del 13 de abril al 5 de mayo, se ofrecerán una amplia gama de actividades gratuitas para personas de todas las edades, desde teatro y danza folclórica hasta música regional, trova, canto latinoamericano, pop, rock y mucho más.

Las actividades se llevarán a cabo en varias sedes, incluyendo el Escenario Principal y el Escenario de Culturas Populares en el Corredor Cultural Carranza, así como el Patio de las Jacarandas, la Calle del Codo y el Segundo Patio de Palacio Municipal.

Durante los 23 días de la verbena abrileña, el Corredor Cultural Carranza será el epicentro de una emocionante variedad de eventos, comenzando desde el mediodía con obras de teatro infantil, carpas de fomento al arte y presentaciones de danza y teatro a cargo de las Unidades de Exploración Artística del IMAC. Además, se presentarán diversas propuestas musicales de diferentes géneros.

Destacando un crecimiento significativo en la programación, este año el Corredor Cultural Carranza se extiende hasta la calle Del Codo, con un escenario coordinado con el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), que ofrecerá música académica y jazz.

Los escenarios principales contarán con la presencia de destacados artistas como Tributo a Celso Piña, Oh Diosas de Rocío Vallín, Abominables, y muchos más. Mientras que el Escenario de Culturas Populares ofrecerá un espacio para artistas locales y emergentes, con espectáculos de música, teatro y danza.

El IMAC también tendrá una participación importante en el Patio de las Jacarandas, presentando proyectos de danza folclórica y música local. Además, se realizarán obras de teatro infantiles en el Segundo Patio de Palacio Municipal, junto con presentaciones que celebran la historia de Aguascalientes.

La feria también contará con espacios para la venta de artesanías, como el Pabellón Wixarika, ubicado en la calle Carranza, y una decoración aérea especial a cargo de la Asociación de Tejedoras de Etzatlán, bajo el nombre “Cielo Tejido”. Además, se instalará un set fotográfico inspirado en destacados artistas visuales de Aguascalientes.

En resumen, el programa del Corredor Cultural Carranza promete una experiencia cultural diversa y emocionante para todos los asistentes a la Feria Nacional de San Marcos 2024.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *