El DIF Estatal ha ofrecido capacitación a un grupo de 90 madres de familia con el propósito de que puedan ampliar sus posibilidades de empleo, mejorar su situación económica y reforzar su confianza en sí mismas.
Así lo comunicó la presidenta y principal voluntaria del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, subrayando que estas mujeres representan la cuadragésima primera generación del Centro de Atención Integral de la Mujer (CAIM). En este centro se busca acompañarlas y brindarles distintas herramientas que les permitan aspirar a empleos de mayor calidad o, si así lo desean, emprender sus propios negocios y proyectos.
Los programas del CAIM están avalados oficialmente por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA) y entre los cursos destacados se incluyen Corte y confección, Computación, Cultura de Belleza, Floristería, Repostería, Bisutería y Primeros Auxilios. Asimismo, todas las alumnas reciben clases de desarrollo humano para fortalecer sus habilidades de liderazgo, organización y autoestima.
Otro aspecto relevante del CAIM es el servicio de guardería que ofrece a niñas y niños de 3 meses a 4 años de edad; allí, los pequeños obtienen desayuno, comida y participan en actividades lúdicas, matrogimnasia y estimulación temprana, entre otras dinámicas pensadas en su desarrollo integral, mientras sus madres están en clase.
Durante la ceremonia de graduación, Jiménez Esquivel reconoció el compromiso y la perseverancia de las recién egresadas. Además, informó que las próximas inscripciones se abrirán en enero de 2025, con fecha de inicio de cursos en febrero del mismo año.
A nombre de sus compañeras, Juana Roque Díaz ofreció un mensaje de agradecimiento a la gobernadora Tere Jiménez, resaltando que su liderazgo ha hecho posible la existencia de recursos y espacios que permiten a las mujeres de la comunidad fortalecer sus habilidades y salir adelante.
Por último, se invitó a quienes estén interesadas en sumarse a este programa a acudir personalmente a las instalaciones ubicadas en Av. Ayuntamiento número 318, en el Barrio del Encino; o comunicarse al teléfono 449 918 33 40, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas.