El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) concluyó con éxito el MIAA Fest en diversas escuelas de educación básica, coincidiendo con el cierre del ciclo escolar 2023-2024. Este programa impactó positivamente a la comunidad educativa, brindando conocimientos sobre el cuidado ambiental y la cultura del agua a través de actividades lúdicas y educativas.
El director general de MIAA, Jesús Vallín, destacó que el objetivo principal de estas actividades fue fortalecer la relación con la comunidad educativa y fomentar en los estudiantes hábitos que contribuyan al cuidado del agua, un recurso vital. A lo largo del programa, se llevaron a cabo dinámicas diseñadas para sensibilizar a los niños y niñas sobre la importancia de proteger los recursos hídricos.
Entre las actividades destacadas se incluyeron juegos como “Cartas al Agua”, “Tuberías y Mangueras” y “Cine Ambiental”, los cuales permitieron a los participantes comprender mejor los desafíos relacionados con la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales. Vallín enfatizó que, debido a la sobreexplotación, es necesario perforar pozos a mayores profundidades para extraer agua, lo que resalta la importancia de estas acciones educativas.
En tan solo un mes, el MIAA Fest benefició a más de 1,300 alumnos de 11 planteles educativos, incluidos centros como “Rufino Tamayo”, “Alfonso Reyes”, “Pedro García Rojas”, y preescolares como “Mersellopolis”, “Jaime Nunó” y “Jesús Gómez Portugal”.
Gracias a la implementación de estas iniciativas, se está promoviendo una nueva cultura del agua en Aguascalientes, enfocada en el uso eficiente y el reúso del recurso, así como en la participación activa de las familias en la protección del medio ambiente.