La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) puso en marcha una campaña de recolección de aparatos electrónicos que ya no funcionen o se encuentren en desuso, invitando a la población a sumarse antes del 31 de enero de 2025. El centro de acopio se localiza en Av. de la Convención Sur No. 102, Interior 202, colonia Agricultura, donde se recibirán los dispositivos de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.
El objetivo de esta iniciativa es promover la cultura del reciclaje y evitar que estos aparatos terminen en basureros, donde sus componentes pueden generar graves afectaciones al medio ambiente y a la salud. El programa incluye la recolección de celulares, cargadores, tabletas, teclados, monitores, radios, televisores, controles, estéreos, computadoras, impresoras y otros dispositivos similares.
Una vez recabados, estos objetos serán canalizados a procedimientos de reciclaje especializados, para recuperar metales y piezas que se pueden emplear en la fabricación de nuevos productos. De esta forma, se reducen los desechos tóxicos y se fomenta la economía circular, poniendo de manifiesto la necesidad de un manejo adecuado de la basura electrónica.
Al participar en esta campaña, las y los ciudadanos contribuyen de manera directa a la protección del entorno. Asimismo, se fortalece la responsabilidad ambiental y se alienta a la comunidad a analizar sus hábitos de consumo, optando por una correcta disposición de los aparatos cuando ya no son útiles.
La Proespa pone a disposición el número 449 917 10 51 para cualquier duda o información adicional sobre el proceso de entrega. Con este tipo de acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el cuidado de la naturaleza y exhorta a la sociedad a trabajar en conjunto por un futuro más sostenible. Al dar nueva vida a estos dispositivos, se disminuye el impacto negativo en el ecosistema y se potencia la conciencia ecológica, recordando que cada esfuerzo individual se convierte en un aporte valioso para la preservación del planeta.