Imagen32

Estudiantes de Aguascalientes clasifican a la fase nacional del proyecto educativo F1 in School México

El Gobierno del Estado de Aguascalientes se complace en anunciar que estudiantes hidrocálidos han logrado clasificar a la fase nacional del prestigioso proyecto educativo oficial de la Fórmula 1, conocido como F1 in School México. La competencia nacional se llevará a cabo en junio de 2024, y los equipos aguascalentenses buscarán destacar y dejar en alto el nombre de su estado.

La clasificación se dio tras la finalización de la etapa regional celebrada en el estado de Querétaro, donde participaron más de 180 estudiantes de la región del Bajío. En total, 19 escuderías lograron calificar, y Aguascalientes tuvo una destacada participación con seis equipos clasificados en las dos categorías de la competencia: Desarrollo y Profesional.

En la categoría de Desarrollo, que acoge a equipos que participan por primera vez, los ganadores fueron ArteNium, conformado por alumnas del colegio Triana; Deer Racing, del Cecytea plantel El Llano; y la escudería Invictus: Global Racing Team, de la preparatoria de la Global University.

Por su parte, en la categoría Profesional, reservada para alumnos con más de una participación en el proyecto, los equipos clasificados fueron Falcons Racing Team, del Conalep ll; Omnia Virtus, del colegio El Encino; y Astro RT, de la Preparatoria de la Universidad Cuauhtémoc.

Es importante resaltar que F1 in School México tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre los estudiantes de todo el país. Para lograrlo, los participantes deben crear un equipo que replique los procesos de una escudería de la Fórmula 1, desde el diseño y la fabricación del monoplaza hasta la gestión y el marketing del equipo.

El Gobierno del Estado de Aguascalientes felicita a todos los estudiantes que participaron en la etapa regional y extiende una especial felicitación a los equipos clasificados a la fase nacional. Su dedicación, talento y pasión por la ciencia y la tecnología son un ejemplo para todos los jóvenes hidrocálidos.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *