Según datos del Grupo Financiero Banorte, Aguascalientes ha experimentado un considerable aumento en la Inversión Extranjera Directa (IED) al tercer trimestre del año 2023, alcanzando la cifra de 1,393.3 millones de dólares. Esta cantidad representa más del doble de la registrada en el mismo periodo de 2022, situando al estado entre los 10 con mayor IED en México, según la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.
La gobernadora Tere Jiménez atribuye este éxito a las ventajas competitivas del estado y a la efectiva política de atracción de inversiones implementada durante su gestión. Destacó factores como la percepción positiva de la entidad, la seguridad y paz social, la calidad de la mano de obra, el clima laboral, la ubicación estratégica y la preparación de profesionistas graduados en instituciones educativas locales.
Tere Jiménez resaltó que ha mantenido esfuerzos continuos para promover las fortalezas de Aguascalientes en el extranjero desde antes de asumir su cargo. La seguridad y la calidad de la mano de obra fueron mencionadas como factores determinantes para atraer inversionistas, así como la ubicación estratégica y las vías de acceso terrestres y aéreas que conectan al estado con el resto del país y del mundo.
La gobernadora también señaló que países como Japón, Alemania, Estados Unidos, España, Canadá y Francia han contribuido significativamente con la IED en Aguascalientes, especialmente en la industria automotriz, servicios financieros y comercio al por mayor.