La comunidad deportiva de Aguascalientes celebra los logros obtenidos en la Copa Femepar 2024 de patinaje de velocidad, celebrada en Cuautlancingo, Puebla. En esta competencia de alcance nacional, el equipo de la entidad destacó con un total de 17 medallas, conformadas por seis oros, siete platas y cuatro bronces, subrayando el nivel de entrenamiento y dedicación de las y los patinadores locales.
Esta justa deportiva también funcionó como selectivo Sub-23 para los Juegos Panamericanos de Asunción 2025, donde cuatro atletas hidrocálidos lucharon por un lugar en la selección nacional. Carlos Monsiváis brilló en la categoría Mayor Varonil, sumando tres oros en 200 metros meta contra meta, 500 metros más distancia y la vuelta al circuito. Además, logró plata en 100 metros carriles y bronce en 1000 metros sprint, coronando una participación impresionante.
En la categoría Mayor Femenil, Brianda Carmona consiguió el primer lugar en los 10 kilómetros eliminación y el segundo en los 5 kilómetros puntos, mientras que Mariana Lizeth Llamas, en su debut en la categoría Junior, se alzó con la medalla de oro en 500 metros más distancia. Del mismo modo, Patricio de Luna Marroquín, de apenas 15 años, obtuvo medalla de plata en los 200 metros MCM y en 500 metros más distancia, sumando un oro en la vuelta al circuito y otra plata en 100 metros carriles dentro de la categoría Juvenil Mayor.
Otros atletas destacados incluyen a Carlos Daniel Mireles, quien sumó una plata en 200 metros MCM y bronce en 500 metros más distancia; Matías Emiliano Cornejo Estrada, que cosechó plata en 200 metros MCM y dos bronces en 500 metros más distancia y 8 km eliminación; y Santiago Becerra Martínez, posicionándose en lugares cercanos al top 10 en varias pruebas.
La suma de cada una de estas victorias refuerza el papel de Aguascalientes como semillero de talento en deportes de velocidad sobre ruedas. Con el respaldo del Gobierno del Estado, se impulsan acciones que fomentan la práctica deportiva, la disciplina y la constancia, ingredientes esenciales para que las y los jóvenes sigan alcanzando triunfos tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Sin duda, estos resultados motivan a la comunidad y marcan el camino para futuras generaciones de patinadores hidrocálidos.